Publicaciones
PUBLICACIONES DE LAS INTEGRANTES DEL CENTRO
- MARÍA CLAUDIA GERALDINE CHAIA
Tesis de maestría
- Trabajo de fin de máster (TFM): Diseño y evaluación de una propuesta para la enseñanza de la traducción centrada en la adquisición de estrategias. Máster en Investigación en Traducción e Interpretación. Universidad Jaume I- Castellón de la Plana- España. 18 de diciembre de 2013
- Tesis de maestría: Propiedades léxico-sintácticas y semánticas de los verbos de emisión: Un análisis aplicado a la traducción. Maestría en Lingüística. Universidad Nacional del Comahue. Argentina. 20 de diciembre de 2002
Presentaciones en reuniones científicas
- (En preparación) “La investigación en el ámbito de los estudios de traducción en las universidades argentinas: un estudio sincrónico”
- (En preparación) “La investigación documental en el proceso de traducción: conocimiento clave para la formación de un traductor versátil”
- (En preparación) “Tareas para el desarrollo de la competencia instrumental: sistematizar procedimientos para adquirir competencia traductora”
- “Rumbo a la construcción del mapa argentino de la traducción”. Póster presentado en el VI Congreso Latinoamericano de traducción e interpretación. Buenos Aires. Arg. 21 al 24 de abril de 2016
- IV Encuentro Latinoamericano de Sordos e Intérpretes de Lenguas de Señas. Sede central de la Universidad Nacional del Comahue. 12, 13 y 14 de noviembre de 2015.
Ponencia: “Las otras modalidades de traducción para la accesibilidad: estado actual y retos futuros”
- Jornadas de investigación y Extensión de la Facultad de Lenguas- Gral. Roca. Facultad de Lenguas- Universidad Nacional del Comahue. 7 al 9 de septiembre de 2015.
Ponencia: “Investigar desde los Estudios de Traducción: necesidades y perspectivas de futuro”
- Terceras Jornadas Internacionales sobre formación e investigación en lenguas y traducción: Resignificando espacios en la enseñanza de lenguas y la traducción. Buenos Aires, Argentina. 26 al 28 de agosto de 2015.
Ponencia: “Métodos y diseños de investigación en traducción: el desafío de enseñarlos”
- IATIS 5th International Conference. Innovation Paths in Translation and Intercultural Studies. Belo Horizonte- Brasil. 7 al 10 de julio de 2015.
Ponencia: “Translation Studies Research at the Service of Translation Profession: a Case Study at Undergraduate Level”
- III Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales- Universidad Nacional del Comahue- Gral. Roca (R.N.)- Argentina-4 y 5 de noviembre de 2014
Ponencia: Presentación del proyecto de investigación “La formación en traducción e interpretación en Argentina”
- II Ateneo Interuniversitario de Traductología. La formación para la traducción - La Plata (Argentina)- 25 y 26 de agosto de 2014
Ponencia: “La carrera de traductor de la Universidad Nacional del Comahue: desde un enfoque
lingüístico hacia una orientación traductológica interdisciplinaria”
- II Ateneo Interuniversitario de Traductología. La formación para la traducción- La Plata (Argentina)- 25 y 26 de agosto de 2014
Ponencia: “Los traductorados en Argentina: una aproximación al estado de la cuestión”
- III Congreso Nacional: El conocimiento como espacio de encuentro. Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad: Un acercamiento desde la educación, traducción e investigación- Gral. Roca- 14 al 16 de agosto de 2014.
Ponencia: “Estado de la cuestión de los traductorados en argentina: instituciones y planes de estudio”. (En coautoría).
- I Jornadas de Investigación y Extensión de Facultad de Lenguas- Universidad Nacional del Comahue- Gral. Roca-11 y 12 de septiembre de 2013
Ponencia: “Presentación del Centro de Estudios en Traducción ´Bernabé Duggan´”
- IAteneo Interuniversitario. Diagnóstico y acciones para el desarrollo de la Traductología-La Plata (Argentina)- 11 y 12 de marzo de 2013
Ponencia: “Presentación del proyecto de investigación “La formación de traductores en Argentina”
- I Ateneo Interuniversitario de Traductología. Diagnóstico y acciones para el desarrollo de la Traductología.- La Plata (Argentina)- 11 y 12 de marzo de 2013.
Ponencia: “Propuesta de un plan de formación para docentes de Lengua inglesa aplicada a la traducción de la Facultad de Lenguas (Universidad Nacional del Comahue)” (En coautoría).
- III Jornadas Internacionales de Traductología: La traducción bajo la línea de la convergencia- Córdoba (Argentina)- 8 al 11 de agosto de 2012
Ponencia: “Una propuesta para la evaluación de la subcompetencia estratégica”
- V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación- Buenos Aires- 12 al 16 de mayo de 2010.
Ponencia: “Una propuesta metodológica para la adquisición de estrategias de traducción”. (En coautoría)
- VI Jornadas de Traducción y Terminología- San Miguel de Tucumán- 21 al 23 de septiembre de 2005. (En coautoría)
Ponencia: “Caracterización y selección de textos de especialidad en el dominio de la Geología del Petróleo”
Capítulo de libro
“Una propuesta para la evaluación de la subcompetencia estratégica”. En: García, Adolfo M. & Arrizabalaga, María Inés (eds.) (2013). La traducción bajo la línea de la convergencia. Córdoba. Facultad de Lenguas de la UNC. 300 páginas. ISBN 978-987-1742-49-3. Págs. 169-193.
Artículos
(Aceptado- julio de 2015) “Un esbozo del mapa argentino de la traducción: investigación y profesión”. En: Ecos- Estudios Contemporáneos de Traducción.
(Enviado- noviembre de 2015) “Interrelación traducción y traductología: su enseñanza y evaluación”.
- SARA ISABEL SALINAS
Presentaciones en reuniones científicas
Jornadas de investigación y Extensión de la Facultad de Lenguas- Gral. Roca. Facultad de Lenguas- Universidad Nacional del Comahue. 7 al 9 de septiembre de 2015.
Ponencia: Proyecto de creación de la base de datos FOTIA del Observatorio Argentino de Traducción e Interpretación (OATI)
Jornadas de investigación y Extensión de la Facultad de Lenguas- Gral. Roca. Facultad de Lenguas- Universidad Nacional del Comahue. 7 al 9 de septiembre de 2015.
Ponencia: “Historia de la Patagonia: Modalidades de desarrollo y acumulación públicas y privadas. Consecuencias territoriales y medioambientales (fines del siglo XIX y XX)”
Terceras Jornadas Internacionales sobre formación e investigación en lenguas y traducción: Resignificando espacios en la enseñanza de lenguas y la traducción. Buenos Aires, Argentina. 26 al 28 de agosto de 2015.
Ponencia: “Antecedentes para un estudio exploratorio sobre la formación de traductores en Argentina” . En coautoría: Pisani, Leticia.
III Congreso Nacional: El conocimiento como espacio de encuentro. Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad: Un acercamiento desde la educación, traducción e investigación- Gral. Roca- 14 al 16 de agosto de 2014.
Ponencia: “Estado de la cuestión de los traductorados en argentina: instituciones y planes de estudio”. En coautoría: Geraldine Chaia, Leticia Pisani y Romina Carabajal.
XIV JELENS - I CLELENS - Desafíos de la glotodiversidad en el siglo XXI: enseñanza, investigación y extensión. 23 al 25 de octubre de 2013. Santa Rosa, La Pampa.
Ponencia: “Uso de la plataforma Moodle como complemento de la clase de traducción: una experiencia en la UNCO. En coautoría: Pisani, Leticia.
XIV JELENS - I CLELENS - Desafíos de la glotodiversidad en el siglo XXI: enseñanza, investigación y extensión. 23 al 25 de octubre de 2013. Santa Rosa, La Pampa.
Ponencia: “Sobre la necesidad de la incorporación de las tecnologías de la traducción a los traductorados de Argentina”.
V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación- Buenos Aires- 12 al 16 de mayo de 2010.
Ponencia: “Una propuesta metodológica para la adquisición de estrategias de traducción”. En coautoría: Chaia, Geraldine.
- LETICIA PISANI
Presentaciones en reuniones científicas
III Congreso Nacional: El conocimiento como espacio de encuentro. Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad: Un acercamiento desde la educación, traducción e investigación- Gral. Roca- 14 al 16 de agosto de 2014.
Ponencia: “Estado de la cuestión de los traductorados en argentina: instituciones y planes de estudio”. En coautoría: Geraldine Chaia, Sara Salinas y Romina Carabajal.
III Congreso Nacional: El conocimiento como espacio de encuentro. Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad: Un acercamiento desde la educación, traducción e investigación- Gral. Roca- 14 al 16 de agosto de 2014.
Ponencia: “Roca Intercultural: un proyecto de extensión para la integración y la interdisciplinariedad.” En coautoría: Paula Liendo, Andrea Torres y Camila Sieguel.
XIV JELENS - I CLELENS - Desafíos de la glotodiversidad en el siglo XXI: enseñanza, investigación y extensión. 23 al 25 de octubre de 2013. Santa Rosa, La Pampa.
Ponencia: “Uso de la plataforma Moodle como complemento de la clase de traducción: una experiencia en la UNCO. En coautoría: Sara Salinas.
Jornadas de investigación y Extensión de la Facultad de Lenguas- Gral. Roca. Facultad de Lenguas- Universidad Nacional del Comahue. 7 al 9 de septiembre de 2015.
Ponencia: “Historia de la Patagonia: Modalidades de desarrollo y acumulación públicas y privadas. Consecuencias territoriales y medioambientales (fines del siglo XIX y XX)”
Terceras Jornadas Internacionales sobre formación e investigación en lenguas y traducción: Resignificando espacios en la enseñanza de lenguas y la traducción. Buenos Aires, Argentina. 26 al 28 de agosto de 2015.
Ponencia: “Antecedentes para un estudio exploratorio sobre la formación de traductores en Argentina” . En coautoría: Sara Salinas.
- MARTHA BIANCHINI
Presentaciones en reuniones científicas
Jornadas de investigación y Extensión de la Facultad de Lenguas- Gral. Roca. Facultad de Lenguas- Universidad Nacional del Comahue. 7 al 9 de septiembre de 2015.
Ponencia: “La accesibilidad de los medios audiovisuales: subtitulado para personas sordas del programa Código Rupestre”. En coautoría: Romina Carabajal.
Terceras Jornadas Internacionales sobre formación e investigación en lenguas y traducción: Resignificando espacios en la enseñanza de lenguas y la traducción. Buenos Aires, Argentina. 26 al 28 de agosto de 2015.
Ponencia: “Trabajo por proyectos y aprendizaje colaborativo en traducción técnica” . En coautoría: Romina Carabajal.
1er Congreso Internacional Virtual en Discapacidad y Derechos Humanos. Red CDPD. 4 y 5 de diciembre de 2014.
Ponencia: “La accesibilidad de los medios audiovisuales: una experiencia de SPPS en la UNComahue”. En coautoría: Romina Carabajal.
III Congreso Nacional: El conocimiento como espacio de encuentro. Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad: Un acercamiento desde la educación, traducción e investigación- Gral. Roca- 14 al 16 de agosto de 2014.
Ponencia: “La accesibilidad de los medios audiovisuales: una experiencia de SPPS en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue”. En coautoría: Romina Carabajal.
- ROMINA VALERIA CARABAJAL
Presentaciones en reuniones científicas
III Congreso Nacional: El conocimiento como espacio de encuentro. Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad: Un acercamiento desde la educación, traducción e investigación- Gral. Roca- 14 al 16 de agosto de 2014.
Ponencia: “La accesibilidad de los medios audiovisuales: una experiencia de SPPS en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue”. En coautoría: Martha Bianchini.
III Congreso Nacional: El conocimiento como espacio de encuentro. Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad: Un acercamiento desde la educación, traducción e investigación- Gral. Roca- 14 al 16 de agosto de 2014.
Ponencia: “Estado de la cuestión de los traductorados en argentina: instituciones y planes de estudio”. En coautoría: Geraldine Chaia, Sara Salinas y Leticia Pisani.
1er Congreso Internacional Virtual en Discapacidad y Derechos Humanos. Red CDPD. 4 y 5 de diciembre de 2014.
Ponencia: “La accesibilidad de los medios audiovisuales: una experiencia de SPPS en la UNComahue”. En coautoría: Martha Bianchini.
Jornadas de investigación y Extensión de la Facultad de Lenguas- Gral. Roca. Facultad de Lenguas- Universidad Nacional del Comahue. 7 al 9 de septiembre de 2015. Ponencia: “La accesibilidad de los medios audiovisuales: subtitulado para personas sordas del programa Código Rupestre”. En coautoría: Martha Bianchini.
Terceras Jornadas Internacionales sobre formación e investigación en lenguas y traducción: Resignificando espacios en la enseñanza de lenguas y la traducción. Buenos Aires, Argentina. 26 al 28 de agosto de 2015.
Ponencia: “Trabajo por proyectos y aprendizaje colaborativo en traducción técnica”. En coautoría: Martha Bianchini.